1.300 bolsas a partir de la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián

En el Banco de Alimentos de Gipuzkoa hemos recibido 1.300 bolsas realizadas con la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián
Hoy queremos compartir una noticia que impacta de forma absoluta con nuestro propósito, nuestros valores de marca y nuestra huella en el territorio.
Y es que en el Banco de Alimentos de Gipuzkoa hemos recibido 1.300 bolsas 100% recicladas y reciclables, gracias a una iniciativa que une sostenibilidad, inclusión social y solidaridad.
Una acción que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Festival de Cine de San Sebastián, Emaús Gizarte Fundazioa y la empresa SpanSet.
Estas bolsas han sido confeccionadas a partir de 1.840 m² de moqueta utilizada en la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián el pasado mes de septiembre, un material que hasta ahora no se reutilizaba y que ha encontrado una segunda vida en esta iniciativa. Además, las asas de las bolsas han sido fabricadas con cintas de amarre reutilizadas donadas por SpanSet, una empresa comprometida con la sostenibilidad.
La producción de estas bolsas no solo ha permitido reducir residuos y promover la economía circular, sino que también ha tenido un impacto positivo en la inclusión social. Su elaboración ha sido llevada a cabo en los talleres de inserción sociolaboral de Emaús Gizarte Fundazioa, generando 345 horas de empleo para personas en situación de vulnerabilidad.
Un paso más en la lucha contra la pobreza y el desperdicio
Esta iniciativa supone un nuevo impulso en el compromiso del Banco de Alimentos de Gipuzkoa con la sostenibilidad y la lucha contra la pobreza. Además de contribuir al aprovechamiento de recursos y evitar la generación de 276kg de residuos, esta acción refuerza la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para lograr un impacto real en la sociedad.
El acto de entrega de las bolsas tuvo lugar en un evento en el que participaron el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, la directora general de Emaús Gizarte Fundazioa, Aitziber Zubillaga, y nuestra presidenta, Belén Méndez de Vigo.
Ella misma subrayó la relevancia de este tipo de colaboraciones: «Estas bolsas son un claro ejemplo de que para luchar contra la pobreza y el deterioro del medio ambiente es fundamental forjar alianzas, colaborar y unir esfuerzos”.
Un modelo de sostenibilidad para el futuro
Gracias a esta colaboración, la moqueta de la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián, fabricada con poliéster 100% reciclado y reciclable, ha completado su ciclo de vida convirtiéndose en un recurso útil nuevamente. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación en el reaprovechamiento de materiales puede generar un impacto positivo en el entorno y en la sociedad.
Desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo más justo, solidario y sostenible, en el que cada acción cuenta para construir un futuro mejor para todos.