Día mundial de la Madre Tierra

Día mundial de la madre Tierra.png

Celebrando el Día mundial de la Madre Tierra: Alimentando el planeta y a nuestra comunidad

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta. A fin de cuentas, es quien nos acoge y nos nutre.

Para el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, esta celebración cobra un significado especial, ya que nuestro trabajo diario conecta directamente con dos realidades fundamentales: el cuidado de las personas y el cuidado del medio ambiente.

 

Nuestra doble misión: solidaridad humana y ambiental

Con acciones como “Último Minuto”, no solo rescatamos alimentos que, de otro modo, acabarían en la basura. Con ello, no “solo” ofrecemos alimentos a quienes lo necesitan; también estamos reduciendo el desperdicio y aliviando la presión sobre los recursos naturales. Cada kilo de comida aprovechado representa menos residuos, menos emisiones de CO2 y un mejor uso de la tierra, el agua y la energía que se emplearon para producirlo.

¿Sabías que en España se desperdician más de 7,7 millones de toneladas de alimentos al año?

Mientras tanto, miles de familias tienen dificultades para llenar su nevera. Con cada reparto que hacemos, estamos construyendo puentes entre la abundancia y la necesidad, cerrando un círculo que beneficia tanto a las personas como al planeta.

 

Pequeñas acciones, grandes cambios

A veces pensamos que los problemas ambientales son tan enormes que nuestras acciones individuales no importan. Nada más lejos de la realidad. Desde nuestro Banco de Alimentos tenemos claro que la suma de pequeños gestos cotidianos genera un impacto extraordinario:

  • El año pasado recuperamos más de 1.500Tn. de alimentos en Gipuzkoa.
  • Gracias a ello, evitamos la emisión de aproximadamente 6.000Tn. de CO2 a la atmósfera.
  • Ayudamos a más de 11.000 personas mientras reducíamos nuestra huella ecológica.

Cada persona voluntaria, cada donante, cada entidad o persona colaboradora forma parte de esta cadena de solidaridad que nos conecta.

 

Un compromiso que va más allá de un día

El Día de la Madre Tierra nos recuerda que somos parte de algo más grande, un sistema interconectado donde cada acción tiene consecuencias. En el Banco de Alimentos de Gipuzkoa vivimos esta realidad cada día, y sabemos que nuestro trabajo tiene sentido precisamente porque reconocemos esa conexión.

Cuando cuidamos de quienes más lo necesitan, también cuidamos del planeta. Cuando aprovechamos los recursos con responsabilidad, construimos comunidades más justas y sostenibles.

Hoy celebramos la Tierra, pero también celebramos a cada persona que forma parte de esta red de solidaridad. Porque alimentar a nuestra comunidad y alimentar la esperanza en un futuro mejor para el planeta son, en realidad, dos caras de la misma moneda.

Gracias por ser parte de este camino.